¿Cómo usar el comando nslookup para búsqueda inversa de IP?

Publicado 8 de septiembre de 2024

Problema: Realizar búsquedas inversas de IP

El comando nslookup es una herramienta para diagnósticos de red, pero muchos usuarios encuentran difícil usarlo para búsquedas inversas de IP. Este proceso encuentra el nombre de dominio asociado a una dirección IP, lo que ayuda con la resolución de problemas de red, análisis de seguridad e identificación de servidores. Sin conocer la sintaxis y opciones correctas, realizar una búsqueda inversa de IP con nslookup puede ser confuso y dar resultados erróneos.

Realizar una búsqueda inversa de IP con nslookup

Guía paso a paso

Para realizar una búsqueda inversa de IP usando nslookup:

  1. Abre el símbolo del sistema o terminal en tu computadora.

  2. Escribe "nslookup" seguido de la dirección IP que deseas buscar. Por ejemplo:

    nslookup 123.45.67.89

  3. Presiona Enter para ejecutar el comando.

  4. Los resultados se mostrarán en tu pantalla. Busca el campo "name" en la salida, que muestra el nombre de dominio asociado con la dirección IP.

  5. Si no hay un nombre de dominio vinculado a la dirección IP, verás un mensaje de error o "name = " seguido de la propia dirección IP.

  6. Para salir de nslookup, escribe "exit" y presiona Enter.

Al interpretar los resultados, recuerda que no todas las direcciones IP tienen un registro DNS inverso. En tales casos, la búsqueda podría no devolver un nombre de dominio. El registro PTR (que vincula la IP a un nombre de dominio) podría estar desactualizado o ser incorrecto en algunos casos.

Consejo: Búsqueda inversa de IP por lotes

Para realizar búsquedas inversas de IP para múltiples direcciones IP a la vez, puedes crear un archivo por lotes o un script de shell. Aquí tienes un ejemplo simple para Windows:

@echo off
for %%i in (192.168.1.1 10.0.0.1 8.8.8.8) do (
    echo Búsqueda para %%i:
    nslookup %%i
    echo.
)
pause

Guarda esto como un archivo .bat y ejecútalo para realizar búsquedas inversas de IP en múltiples direcciones de una sola vez.

El papel de in-addr.arpa en DNS inverso

El dominio in-addr.arpa se utiliza en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para búsquedas DNS inversas. Mapea direcciones IP a nombres de dominio, que es lo opuesto al proceso habitual de búsqueda DNS.

El dominio in-addr.arpa funciona invirtiendo el orden de los octetos en una dirección IP y añadiendo ".in-addr.arpa" al final. Por ejemplo, para la dirección IP 123.45.67.89, el dominio in-addr.arpa sería 89.67.45.123.in-addr.arpa.

Esta estructura invertida permite a los servidores DNS realizar búsquedas inversas. Cuando usas nslookup u otras herramientas de consulta DNS para hacer una búsqueda inversa de IP, el sistema DNS convierte la dirección IP a este formato in-addr.arpa.

El dominio in-addr.arpa ayuda en la búsqueda inversa de IP al:

  1. Proporcionar un formato estándar para consultas DNS inversas
  2. Permitir a los servidores DNS almacenar y recuperar información de mapeo inverso
  3. Habilitar búsquedas inversas de IP rápidas a través de internet

Cuando realizas una búsqueda inversa de IP, el sistema DNS busca un registro PTR (Pointer) vinculado al dominio in-addr.arpa para esa IP. Si se encuentra, devuelve el nombre de dominio.

No todas las direcciones IP tienen un registro PTR, por lo que algunas búsquedas inversas de IP pueden no devolver un nombre de dominio.

Ejemplo: Realizar una búsqueda DNS inversa usando nslookup

Para realizar una búsqueda DNS inversa usando nslookup, abre un símbolo del sistema y escribe:

nslookup 123.45.67.89

Este comando convertirá automáticamente la dirección IP al formato in-addr.arpa y buscará el registro PTR. Si existe un registro PTR, devolverá el nombre de dominio asociado.